‘Cuando los sueños van a los ojos’ hace presentes la ausencia, la memoria y ese silencio interior que no necesita de la palabra

Antes de irse de forma repentina, Jabier Villarreal dejó escritas varias frases en la pizarra de su estudio. Ángela Moreno, su compañera de vida y de arte, se quedó con una de ellas: “Cuando los sueños van a los ojos”.

Tiró del hilo de los pensamientos y sentimientos que le evocaban esas palabras así dispuestas, y de una forma natural e inevitable siguió creando. Siguió viviendo. Ahora, esa frase da título a la exposición que acoge Apaindu y en la que la artista navarra comparte con el público una muestra de su trabajo más reciente, en el que presencia y ausencia se conectan, y se ponen en valor la memoria y ese silencio interior que ni entiende ni necesita de la palabra.

El artista alsasuarra Txuspo Poyo despliega en el espacio Apaindu de Pamplona (c/ Curia, 7) Ante el ocaso, ante el crepúsculo, una nueva entrega del trabajo que viene realizando desde 2018 en torno a los gabinetes pedagógicos de los colegios religiosos, que transmitían los conocimientos científicos a sus alumnos a través de infinidad de animales disecados, herbolarios y minerales. Unos materiales que ahora mismo parecen haber quedado obsoletos y, en el mejor de los casos, descansan en los archivos de algunos centros que los han acogido y, en el peor, se han perdido para siempre. Esos gabinetes de ciencias naturales generaron para numerosas generaciones “un imaginario que hoy ha desaparecido y ha sido sustituido no solo por las pantallas, sino también por una nueva mirada sobre a el cuidado del medio ambiente”, apunta el creador.

 
 

Más información (fuente de la noticia): NOTICIAS DE NAVARRA

APAINDU E SPACIOARTE
Calle Curia, nº 7
31001 Pamplona (Navarra)

La formación, el acompañamiento de artistas y la mejora permanente son las claves de este espacio para el arte en Pamplona.

Facebook
YouTube
LinkedIn
Instagram