Logotipo APAINDU ART, E SPACIO ARTE

Queremos ser el motor de la creación contemporánea en Navarra.

Para artistas consolidados, para jóvenes creadores y para consumidores de arte que necesitan brisa fresca en sus formas de relacionarse con el sector.

Nos abrimos para ello a otros territorios y a sus espacios de arte, con el objetivo de generar conexiones fructíferas para artistas y sociedad.

ACERCA DE

APAINDU E SPACIOARTE

Quién es Apaindu y cómo germinó

Inazio Beloki. Bidaurreta, Valle de Etxauri, 1956.

Apaindu nació como proyecto de acompañamiento al sector artístico en 2017.

Inazio Beloki, arquitecto de interiores, desarrolló la idea de este espacio, fruto de su pasión por las artes, como complemento altruista de su actividad laboral.

De esta manera, dedicó parte de su estudio, en la calle Curia de Iruña-Pamplona, a lo que en principio se presentó como un espacio expositivo independiente. “Un artista en 2015 introdujo una exposición y vino gente y todos querían exponer. Allí, fui puliendo con los artistas las ideas”.

Vista la buena acogida por parte de la comunidad artística y confirmadas las necesidades que apremian al sector, Beloqui decidió dedicarse de lleno a su gestión como proyecto sin ánimo de lucro.

En todos estos años Beloqui se ha convertido en punto de unión de un grupo de artistas plásticos y visuales de gran referencia en Navarra.

Así surgió un proceso de evolución e innovación en su propia labor artística. Y es que su pasión por la estética y el arte no quedan lejos del trabajo que durante décadas ha realizado como arquitecto de interiores.

Son numerosos los proyectos que ha firmado durante su carrera como interiorista. A la que ha puesto el broche con el premio “Biziberri Navarra Rehabilita 2020” a uno de sus diseños. Un antiguo establo en Bidaurreta reconvertido en vivienda, cuyo estudio se encargó a los arquitectos Ramón Andueza y Lander Berasategi.

Y es que, la faceta artística de Beloqui ha quedado plasmada en sus trabajos, desde viviendas particulares en el medio rural, a diseños en obra pública. Aglutina ejemplos como la recuperación de la tejería en Bidaurreta (Valle de Etxauri) y la recuperación de vías públicas en Basaburua, Valle de Ultzama o Valle de Etxauri.

De esta forma, Ignacio ha contribuido a la recuperación del patrimonio material e inmaterial en zonas rurales y, en definitiva, a la lucha contra el despoblamiento con un espíritu acorde a la economía circular.

“Concibo Apaindu como un lugar para moverse, encontrarse, reencontrarse y sobre todo, abrirse a los públicos y a los mundos”

Inazio Beloki - APAINDU - Arte Navarra

“El arte me apasiona y me hacía ilusión darle un espacio muy conectado con la calle”

Inazio Beloki

“Más que un galerista es un amigo y eso es importante. Inazio es un gran tipo con un proyecto serio y que deja las líneas claras”

Jose Luis Mayor

Sobre la labor de Apaindu

Apaindu espacio creativo artístico

Apaindu es un espacio creativo artístico independiente en el Burgo de la Navarrería de Iruña-Pamplona, corazón de la capital de Navarra. Desde aquí apoya, impulsa y difunde las prácticas creativas y obras de artistas plásticos y visuales.

El espacio es el proyecto madre, el lugar desde el que se generan proyectos diversos e integradores. Con esa vocación nació Apaindu, la de apostar por el trabajo colaborativo y participativo con el sector de artistas y sacar el arte a las calles.

Un trabajo en el que confluyen el aspecto humano y el profesional, generando espacios de contacto directo con artistas, colaboradores y públicos como factor fundamental del proyecto.

Apaindu no es una galería convencional, es decir, su objetivo principal no es comercializar las obras.

Es un espacio o vivero de artistas cuyo principal objetivo es establecer relaciones entre artes, artistas y públicos para que conecten entre sí, abran sus miradas y sean capaces de salir y compartir sus mundos creativos.

Mediación artística transformadora de la sociedad.

Apaindu valora la riqueza de los diálogos y vidas interiores de los creadores y cree que esas miradas y diálogos son de gran interés para la mejora y el avance social.

La voz del sector.

Además, APAINDU quiere contribuir a crear tejido asociativo en el sector de las artes plásticas y visuales potenciando la visualización, la presencia y la voz de estas personas ante las instituciones públicas y ante la sociedad.

APAINDU pretende revitalizar la comunidad de artistas plásticos y conseguir que se relacionen y que se proyecten al exterior.

Artistas colaboradores y participantes en el proyecto Apaindu

Artistas como: Félix Ortega, Xabier Idoate, Joxemi Corral, María Cueto, Txaro Fontalba, Pablo Donezar, Jabier Villareal, Florencio Alonso, Patxi Araujo, Dick Recalde, Eugenio Ortiz,…

y muchos más forman parte del universo Apaindu y colaboran estrechamente con Ignacio Beloqui en la gestación y ejecución de los proyectos.

Nuestro trabajo tiene mucho que agradecer a quienes nos apoyan.
Apaindu mira al futuro gracias a…