Apaindu nació como proyecto de acompañamiento al sector artístico en 2017.
Inazio Beloki, arquitecto de interiores, desarrolló la idea de este espacio, fruto de su pasión por las artes, como complemento altruista de su actividad laboral.
De esta manera, dedicó parte de su estudio, en la calle Curia de Iruña-Pamplona, a lo que en principio se presentó como un espacio expositivo independiente. “Un artista en 2015 introdujo una exposición y vino gente y todos querían exponer. Allí, fui puliendo con los artistas las ideas”.
Vista la buena acogida por parte de la comunidad artística y confirmadas las necesidades que apremian al sector, Beloqui decidió dedicarse de lleno a su gestión como proyecto sin ánimo de lucro.
En todos estos años Beloqui se ha convertido en punto de unión de un grupo de artistas plásticos y visuales de gran referencia en Navarra.
Así surgió un proceso de evolución e innovación en su propia labor artística. Y es que su pasión por la estética y el arte no quedan lejos del trabajo que durante décadas ha realizado como arquitecto de interiores.
Son numerosos los proyectos que ha firmado durante su carrera como interiorista. A la que ha puesto el broche con el premio “Biziberri Navarra Rehabilita 2020” a uno de sus diseños. Un antiguo establo en Bidaurreta reconvertido en vivienda, cuyo estudio se encargó a los arquitectos Ramón Andueza y Lander Berasategi.
Y es que, la faceta artística de Beloqui ha quedado plasmada en sus trabajos, desde viviendas particulares en el medio rural, a diseños en obra pública. Aglutina ejemplos como la recuperación de la tejería en Bidaurreta (Valle de Etxauri) y la recuperación de vías públicas en Basaburua, Valle de Ultzama o Valle de Etxauri.
De esta forma, Ignacio ha contribuido a la recuperación del patrimonio material e inmaterial en zonas rurales y, en definitiva, a la lucha contra el despoblamiento con un espíritu acorde a la economía circular.